En la reciente edición de mayo del Global Big Day 2024, Perú ha logrado posicionarse en segundo lugar a nivel mundial. Aunque el objetivo del país era alcanzar el primer puesto, la destacada participación del departamento de Madre de Dios es motivo de celebración. La actividad, realizada el sábado 11 de mayo, ha evidenciado un significativo progreso gracias a las intervenciones de la comunidad local.
Madre de Dios destaca en eBird por su creciente participación
Este año, los equipos de Madre de Dios han contado con el respaldo de diversas empresas como Rainforest Expeditions, Explorer’s Inn, Inkaterra, Bello Horizonte, Fundo Ten Paciencia, Ecoaventuras Amazónicas, Latin América Sustainable Services & Tours, Casería Fotográfica y Hacienda Herrera; organizaciones como Sustainable Amazon, AIDER, Maderacre y Conservación Otorongo, Cáritas; instituciones públicas como el Parque Nacional Bahuaja Sonene, la Reserva Nacional Tambopata y DIRCETUR Madre de Dios; y la academia, representada por docentes y estudiantes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, SENATI y el Instituto Jorge Basadre. Además, la ciudadanía y otros actores que prefieren mantener su anonimato también han contribuido significativamente.
Gracias a estos esfuerzos, Madre de Dios se ha consolidado como un destacado destino de observación de aves en el país.
Según César Bollatty, especialista en avistamiento de aves, la participación de Madre de Dios ha permitido un incremento de aproximadamente un 150% en el registro de listas en la aplicación eBird en comparación con eventos anteriores, alcanzando un total de 545 listas hasta la fecha, ubicándose en segundo lugar a nivel nacional en eBird. Este aumento refleja la contribución de la población a la ciencia ciudadana.
Capacitaciones en el uso de eBird y Merlin impulsan la participación académica
En las semanas previas al Global Big Day, diversos profesionales de COAP – Madre de Dios realizaron capacitaciones sobre el uso de aplicaciones que facilitan la identificación de aves, dirigidas a los ciudadanos. Este esfuerzo fue liderado por figuras como Berlie Carpio, Yohamir Casanca, Juan Carlos Huayllapuma, César Bollatty, Jesús Alferez y otros miembros del Club de Observadores de Aves del Perú en Madre de Dios, además de la Asociación de Guías Oficiales del departamento, con el apoyo de docentes de instituciones de formación superior.
Madre de Dios tiene potencial para registrar más especies de aves
Ante la respuesta positiva y el interés de la comunidad, los especialistas en aves destacan que Madre de Dios tiene aún mucho territorio por explorar para futuros eventos del Global Big Day. La provincia de Manu, en particular, representa un área con un alto potencial para el registro de más de cien especies que podrían aportar a posicionarnos como el líder mundial en avistamiento de aves en el evento que dura 24 horas.
COAP Madre de Dios cuenta con especialistas listos para intervenir en esta zona y hacen un llamado a la comunidad para obtener apoyo de instituciones y del sector privado para el próximo Global Big Day.
Compromiso total con la formación y participación ciudadana
COAP Madre de Dios, la organización líder en la promoción del Global Big Day desde su inicio, reafirma su compromiso con la comunidad de Madre de Dios. Su objetivo es seguir formando nuevas generaciones de jóvenes y ciudadanos interesados en el mundo de las aves, garantizando así la continuidad y el crecimiento de esta valiosa iniciativa que puede fortalecer la economía sostenible del departamento a través del Birdwatching.
Con el apoyo constante de la comunidad y diversas instituciones, Madre de Dios está en camino de seguir destacándose en futuros eventos, contribuyendo significativamente a la visibilidad de Perú como principal destino de observación de aves y al fortalecimiento de la ciencia ciudadana en el país.
Nos encontramos en el mes de la biodiversidad, entre las celebraciones que destacan y en la que todos estamos invitados a participar, se encuentra el evento mundial Global Big Day.
¿Qué es el Global Big Day?
El Global Big Day es una iniciativa impulsada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell en Estados Unidos. Durante este evento, expertos y aficionados al avistamiento de aves se unen con un propósito común: registrar todas las especies de aves posibles durante un período de 24 horas en cualquier lugar del mundo, para luego subir esta información a la plataforma o aplicación eBird.
Todos tenemos la oportunidad de contribuir al registro de aves silvestres que nos rodean, ya sea desde la comodidad de nuestro hogar, el barrio, la ciudad o las áreas naturales. Este año, la fecha para participar es el próximo sábado 11 de mayo.
¿Cómo nos beneficia participar en el Global Big Day?
La participación en este evento no solo nos brinda la oportunidad de destacarnos a nivel mundial como líderes en la observación de aves, sino que también impulsa a Perú como el destino preferido para esta actividad, generando un efecto positivo en la economía a través del turismo.
Dentro del país, Madre de Dios realza como uno de los destinos más atractivos para el avistamiento de aves, ofreciendo una experiencia única gracias a su alta biodiversidad.
Desde su inicio en 2015, el Global Big Day ha posicionado a Perú en el mapa como un referente para los amantes de las aves, gracias a la presencia de 1879 especies de aves. En los años 2015, 2016 y 2021, nos hemos destacado como el país con el mayor número de especies avistadas a nivel mundial, y en los demás años, hemos ocupado consistentemente los primeros tres lugares. Esta posición privilegiada no solo enriquece nuestro patrimonio natural, sino que también fortalece nuestra imagen como destino turístico líder en observación de aves, más conocido como birdwatching.
¿Cómo participar en el Global Big Day?
Es fácil. Todo lo que necesitas es crear una cuenta en eBird. Puedes hacerlo a través de la web o descargando la aplicación desde Google Play o AppStore. Simplemente completa tus datos: nombre completo, usuario, contraseña y correo electrónico. Recibirás un correo de confirmación para validar tu cuenta. ¡Y listo! Ya podrás empezar a usar la aplicación.
El día del evento, que este año es el sábado 11 de mayo, comienza a registrar tus avistamientos. Ingresa a tu cuenta, configura tus preferencias, como el idioma, y empieza a registrar las aves que observes a tu alrededor. Cuando hayas terminado, simplemente presiona «Enviar». ¡Y espera buenas noticias para el país!
¿Necesitas más ayuda? En el siguiente video de PromPerú, te mostramos paso a paso cómo hacerlo.
Capacitación sobre cómo utilizar aplicativos eBird y Merlin
En Madre de Dios, nos estamos preparando para realizar el registro más grande de aves que represente la riqueza de nuestro departamento ¿Quieres ser parte de esta experiencia única?
Para ello te invitamos a la capacitación del uso de eBird y Merlin que se llevará a cabo en el anfiteatro del cuarto piso del pabellon A en la ciudad universitaria de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios este viernes 3 de mayo de 5 Pm. a 7 pm.
Algunas aves que podrás registrar en el Global Big Day
Aves que podrás identificar en algunos ecosistemas de Madre de Dios
Aves de zonas urbanas
Te brindamos algunas imágenes de aves de zonas urbanas fotografiadas por Juan Carlos Huayllapuma.
Aves de humedales
Te brindamos algunas imágenes de aves de zonas urbanas fotografiadas por Cesar Bollatty.
¡Te esperamos en la capacitación y nos vemos en el Global Big Day 2024!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.