La trilha, una oportunidad para impulsar el turismo en el Lago Valencia

26 Dic 2024 | Eventos | 0 Comentarios

Escribe: Rut Mottoccanchi

Los intrincados caminos de la Amazonía han sido siempre desafiantes y emocionantes, ya que debido a nuestra ubicación geográfica en un bosque lluvioso tropical, el clima impredecible agrega un toque de aventura a cada viaje.

La selva y sus caminos: el reinado de las motocicletas

En este escenario, las motocicletas, más conocidos como “motos” han emergido como vehículos fundamentales para los habitantes de la región, su versatilidad permite abrirse paso por cualquier ruta, conectando puntos distantes en la densa selva. No es de sorprenderse que, para los que recién llegan a Madre de Dios, la cantidad de motos tanto como los habitantes, llame la atención de los visitantes.

La ‘trilha’ en la Amazonía: conexiones, aventura y amistad 

La apreciación por este vehículo ha trascendido la utilidad práctica, dando lugar a un deporte cada vez más practicado y que en la Amazonía se conoce como la «trilha». Este término brasilero que puede traducirse como viaje por carretera o roadtrip, adquiere características únicas en la selva, donde abrir nuevos senderos, sumergirse en el barro y enlazar comunidades son elementos distintivos. En este contexto, la trilha no conoce límites, gracias a una fraternidad que une a grupos y crea el espacio de entablar nuevas amistades dispuestos a explorar juntos más lugares.

Trilha Internacional 2024: De Puerto Maldonado al Lago Valencia

Así es como en febrero, la organización  «Amigos sin Frontera», encabezado por Victor Yaricahua, se animó a dar un paso significativo para este deporte en el departamento con la primera “Trilha Internacional 2024” organizada con el apoyo de la Marca Madre de Dios.

Para Yaricahua, un entusiasta deportista y  miembro de la Comunidad del Lago Valencia, el potencial turístico del Valencia es inigualable, especialmente con el reciente acceso por carretera, La trilha se presenta como una oportunidad perfecta para promover este destino y animar a más aventureros a explorar la belleza del Lago Valencia. Aquí, los visitantes pueden sumergirse a nadar en el lago, disfrutar de la pesca, acampar en la exuberante selva, maravillarse con la rica flora y fauna, y deleitarse con los impresionantes paisajes del camino. Además, los comuneros están felices por participar en iniciativas de turismo responsable y compartir sus experiencias con los visitantes.

A esta convocatoria para participar se unieron amigos locales y del país vecino, Brasil.

Intrépidos motociclistas

Los motociclistas que se sumaron resultaron ser intrépidos, apasionados y llenos de energía, ellos desafiaron las inclemencias del clima para explorar paisajes impresionantes y llegar desde Puerto Maldonado a la Comunidad del Lago Valencia, donde el destino recompensó con deliciosos platos locales preparados por las miembros de la comunidad, quienes demostraron su hospitalidad. Como no podía ser mejor para quitarse todo el barro de la trayectoria de llegada, se dieron un chapuzón en el extenso lago.

Comunidad del Lago Valencia entusiasmada por más viajeros

Ivan, el presidente de la comunidad, expresó su alegría al recibir a los viajeros en el amplio campo verde con la primera vista hacia el lago donde los vecinos de la comunidad desarrollan su actividad principal: la pesca. Tanto él como los vecinos que participaron en el intercambio de experiencias esperan que esta no sea la última vez que la trilha se desarrolle en la zona, y se muestran entusiasmados por el comienzo de una relación duradera con los viajeros y moteros que buscan explorar la belleza y la diversidad de Valencia.

El tiempo de visita quedó corto. Sin embargo; esta primera trilha es solo el inicio de más aventuras que conecten el Lago Valencia y otros destinos de Madre de Dios.

0 comentarios

Deja un comentario