¿Qué es la Marca Madre de Dios?
Una herramienta diferenciadora
La Marca Madre de Dios es una herramienta de promoción que permite posicionar la identidad y cosmovisión de nuestra tierra en rubros como el turismo, las exportaciones y las inversiones.
Un símbolo que une a toda nuestra región
La Marca Madre de Dios tiene el propósito de comunicar y fortalecer las ventajas competitivas de los productos, servicios y talentos de nuestra región en el mercado global.
A través de la marca territorial, construimos nuestra reputación y valor colectivo, uniendo a nuestra comunidad en torno a las innumerables bondades que podemos ofrecer.
La marca se manifiesta en un logo, un eslogan y un universo visual y comunicacional que reflejan nuestro compromiso con el desarrollo sostenible regional. Además, actúa como un sello de calidad que certifica la excelencia de los productos y servicios emblemáticos de Madre de Dios.
Marca Madre de Dios no solo destaca nuestras fortalezas, también busca posicionar a nuestra región como un referente de calidad y sostenibilidad a nivel mundial.
¿Cómo nació la Marca Madre de Dios?
En el 2019, a pedido de actores públicos y privados de la región Madre de Dios, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) decidió apoyar la construcción de la marca Madre de Dios, a través del proyecto TerrAmaz (2020-2024) coordinado, en el Perú, por el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD), la Asociación Cáritas Madre de Dios, el Instituto de Investigación para la Amazonía Peruana (IIAP) y el Gobierno Regional de Madre de Dios (GOREMAD), institución que emitió una ordenanza regional que respalda este proceso participativo.
El proceso duró dos años, empezando con la socialización del concepto moderno de marca territorial ante las autoridades y otros actores de la región, donde se destacó como prioridad consolidar la identidad de Madre de Dios. Luego, se llevó a cabo un proceso intenso de co-construcción de la marca, que involucró a más de 8500 personas de las tres provincias (Tambopata, Manu y Tahuamanu), del extranjero y de otras ciudades del país, desde la investigación hasta la validación del concepto y del logo.
Participaron hombres y mujeres de comunidades nativas, mineros, escolares, estudiantes, emprendedores y productores de varios sectores, trabajadores del sector público y del sector turismo, artistas, familias pioneras, así como periodistas, comunicadores y diseñadores de Madre de Dios y de Lima para validar el slogan y el logo.
Las consultas se hicieron a través de encuestas, talleres y grupos focales, concursos, ferias y votaciones populares a través de redes sociales y en físico. A partir de ello, se determinó que las expectativas de los madrediosenses para la marca son:
- Poner en valor aquello que nos hace únicos, rescatando el legado cultural e histórico.
- Ser una marca que trae desarrollo, dinamizando los sectores productivos, limpiando su imagen de estigmas.
Fotografías: AMARCA MDD
Nuestros Aliados
Los cuatro valores de la Marca Madre de Dios
De las consultas públicas se identificaron cuatro valores de la marca, que se traducen en cuatro compromisos hacia la región:
Custodiar la biodiversidad y el medioambiente de Madre de Dios.
Modernizar las actividades en Madre de Dios (profesionalización, ética, innovación y prácticas sostenibles).
Contribuir a la sostenibilidad y el buen vivir en Madre de Dios.
Promover la Identidad de Madre de Dios.