![](https://marcamadrededios.pe/wp-content/uploads/EmbAliado.png)
Embajador
Aliado
¿Qué buscamos con los Embajadores Aliados de la Marca Madre de Dios?
![](https://marcamadrededios.pe/wp-content/uploads/02_pin_aliado.jpg)
Sumar valor a la Marca Madre de Dios, trabajando en conjunto con los actores que ya aportan a la región Madre de Dios.
Comunicar y posicionar la Marca Madre de Dios de una manera rápida y potente con la ayuda de grandes marcas anunciantes con presencia en Madre de Dios.
Realizar campañas de co-branding con diversos aliados.
Obtener recursos para la Marca Madre de Dios a través de la comercialización de productos y merchandising o realización de eventos por parte de terceros.
Perfil del Embajador Aliado de la Marca Madre de Dios
![](https://marcamadrededios.pe/wp-content/uploads/03_foto-2-1.png)
Marcas o instituciones que estén en relación con los valores, atributos y pilares de la Marca Madre de Dios.
Marcas o instituciones que ven una oportunidad en asociarse con la Marca Madre de Dios.
Instituciones que tengan algún programa que beneficie a Madre de Dios.
Grandes marcas de consumo masivo (de preferencia anunciantes de publicidad televisiva).
Empresas que ven una oportunidad en desarrollar, producir o comercializar prendas y merchandising de la Marca Madre de Dios.
Empresas que produzcan eventos y quieran llevar la Marca Madre de Dios.
Con presencia en la región Madre de Dios y que quieren mostrar su compromiso con la región.
Requisitos para ser Embajador Aliado de la Marca Madre de Dios
Convenio A: Campañas de promoción
Comprometerse con la promoción de la Marca Madre de Dios.
Ser una empresa con operaciones en Madre de Dios (puede ser nacional o extranjera).
Estar en capacidad de producir, lanzar y promocionar una campaña en co-branding con Marca Madre de Dios por un importe de S/100.000 (cien mil soles).
Interés de la empresa en comercializar productos Marca Madre de Dios aportando el 5 % de la producción.
Interés de la empresa en usar la Marca Madre de Dios en evento, cediendo e implementando un espacio para promoción y exposición de la marca, invirtiendo 5 % del presupuesto del evento.
Experiencia en el rubro (demostrable).
Tener un historial financiero aprobado.
Carta de satisfacción de sus clientes.
![](https://marcamadrededios.pe/wp-content/uploads/04_foto-1.png)
![](https://marcamadrededios.pe/wp-content/uploads/05_adornoHojas.png)
Convenio B: Programas de desarrollo
Trabajar específicamente sobre alguna campaña, programa o actividad en Madre de Dios.
Debe estar enfocado en beneficiar a algunos de los sectores productivos priorizados.
Abiertos a determinar los acuerdos de colaboración.
Debe tener indicadores de medición y brindar resultados.
Compromisos para el Embajador Aliado de la Marca Madre de Dios
CONVENIO A: Campañas de promoción
CAMPAÑAS
- Invertir en una campaña de co-branding con la Marca Madre de Dios, la cantidad mínima de S/100.000 (cien mil soles) los cuales serán asignados a financiar los conceptos de desarrollo y difusión de campaña para los canales mencionados anteriormente.
- Realizar un evento de presentación pública como EMBAJADOR ALIADO de la Marca Madre de Dios.
- Participar al año en al menos 2 eventos emblemáticos en Madre de Dios, los cuales pueden ser concertados con la Marca Madre de Dios.
- EL EMBAJADOR ALIADO informará a la Marca Madre de Dios sobre el o los conceptos, entidad(es) y monto(s) asignados en el mencionado presupuesto para la realización de la campaña co-branding.
- La difusión de la campaña podrá ser a nivel nacional, regional o local y de acuerdo a los lineamientos establecidos y aprobados por la Marca Madre de Dios.
PRODUCTOS
- EL EMBAJADOR ALIADO desarrollará productos de la Marca Madre de Dios para venta al público general, ya sea merchandising, piezas de colección o ediciones especiales de productos de consumo masivo.
- EL EMBAJADOR ALIADO otorgará a la Marca Madre de Dios el 5 % de lo producido, ya sea en valor económico o en especies, dependiendo del producto.
- Para calcular el 5 % que le otorgará EL EMBAJADOR ALIADO se tomará en cuenta el precio de venta en caso sea el aporte en efectivo, y en caso sea en especies se tomará en cuenta el número de piezas producidas.
- EL EMBAJADOR ALIADO deberá informar a la Marca Madre de Dios sobre la producción y venta de productos para estimar la entrega, ya que esta deberá ser al inicio de la comercialización.
- La Marca Madre de Dios podrá usar los productos entregados en otros eventos, actividades y estrategias en las que participe, asimismo, el ingreso en efectivo podrá designarlos a las diferentes estrategias de la Marca Madre de Dios.
EVENTOS
- EL EMBAJADOR ALIADO que desee usar la Marca Madre de Dios en su evento deberá proveer e implementar un espacio en el evento para la presencia de la Marca Madre de Dios. Esto se hará en coordinación con la Marca Madre de Dios.
- EL EMBAJADOR ALIADO deberá facilitar a la Marca Madre de Dios un número de entradas para asistir al evento, estas podrán ser utilizadas en otras estrategias de la Marca como pueden ser concursos digitales, o realizar invitaciones a personalidades relacionadas con el sector.
- EL EMBAJADOR ALIADO deberá brindar prioridad a los otros embajadores aliados para participar como auspiciador en los eventos a desarrollarse en Madre de Dios.
- La inversión del EMBAJADOR ALIADO en Marca Madre de Dios deberá ser mínimo el 5 % del costo de producción del evento.
- EL EMBAJADOR ALIADO, informará a la Marca Madre de Dios sobre el o los conceptos, y monto(s) asignados en el evento.
![](https://marcamadrededios.pe/wp-content/uploads/06_adornoLateral.png)
![](https://marcamadrededios.pe/wp-content/uploads/07_fotoHoja-1.png)
CONVENIO B: Programas de desarrollo
- Promover en forma conjunta, integrada y articulada las acciones necesarias para que se puedan realizar las actividades que permitan cumplir con el objeto y los objetivos específicos establecidos en el convenio, para lo cual se realizarán las gestiones pertinentes ante las entidades que correspondan.
- Establecer los alcances de la coordinación, cooperación, financiamiento u otra relación de articulación interinstitucional que resulte necesaria en el marco del logro de los objetivos específicos del convenio.
- Velar porque conste la participación y la imagen institucional de las instituciones intervinientes en las acciones de difusión y divulgación informativa de las actividades o proyectos ejecutados de forma conjunta, así como en las publicaciones de promoción y difusión que se haga en el contexto del convenio, de acuerdo con los lineamientos del Manual de Marca Madre de Dios.
- Ser responsables en su integridad del contenido, ejecución y cumplimiento del convenio suscrito, cuyos compromisos serán exigibles de conformidad con los dispositivos legales vigentes y cuyas acciones se efectuarán a través de los órganos internos designados por cada una de las entidades participantes.
Beneficios para el Embajador Aliado de la Marca Madre de Dios
Exclusividad: Solo habrá un Embajador Aliado por categoría (en el caso de las empresas que aporten en la promoción).
Comunicación: Se convertirá en vocero oficial de Marca Madre de Dios.
Exposición y promoción de marca: Presencia del Embajador Aliado en todas las herramientas de comunicación y eventos de la Marca Madre de Dios.
Reforzar la imagen del Embajador (Diferenciación institucional).
Respaldo regional.
Prioridad: Participación en los eventos de la región.
Acceso a material: Imágenes y videos de Madre de Dios para su uso.
Uso de Marca Madre de Dios: Para desarrollo y comercialización de productos, realización de eventos y/o materiales de la actividad.
Trabajo en conjunto que aporta al desarrollo de Madre de Dios.
Otros que el titular considere conveniente: la marca lo va a considerar.
![](https://marcamadrededios.pe/wp-content/uploads/08_marcoM-1.png)
¿Quieres ser Embajador Aliado de la Marca Madre de Dios?
¿Tienes dudas? Ver Preguntas y respuestas o contáctanos.
Preguntas y Respuestas
¿Por qué vale la pena ser Embajador de Madre de Dios?
- Porque se integrará una red de embajadores que comparten los mismos valores y criterios de calidad, lo que abre oportunidades de colaboración en el territorio.
- Porque mejorará la visibilidad de su actividad, vía medios digitales, ferias, eventos y otros.
- Porque se le dará prioridad para actividades y programas financiados por la marca Madre de Dios.
¿Por qué es importante evaluar las solicitudes?
- La credibilidad de la marca depende de la credibilidad de sus embajadores, ellos deben estar seleccionados según criterios estrictos, transparentes, y verificables.
¿Por qué pedimos criterios sobre “ADN” y “compromiso” con Madre de Dios, además de los requerimientos obligatorios por ley, en el formulario de Embajadores de Marca?
- Eso permite a la Marca Madre de Dios conocer bien las organizaciones solicitantes, y ver donde las puede acompañar mejor.
- Tener elementos concretos para la promoción de la organización y de la región (argumentos, frases, fotos, videos).
- Para la organización solicitante, ya que es un momento de introspección que le permite tomar perspectiva sobra su acción.